El presente curso contiene videos pregrabados, código de matlab, excels, referencias y modelo sap2000. Se busca calcular el diagrama de momento y curvatura mediante el método de fibras y compararlo con el SAP2000 con la finalidad de verificar los resultados, tanto para acero a compresión, tracción y carga axial. Además, se realiza el código con ayuda de CHAT GPT4 como si uno no supiera cómo manejar el código, por lo que será un asistente que maneje cómo hacer realidad nuestras ideas, bajo esta misma modalidad se puede aplicar a otros lenguajes de programación.
En el curso inicialmente se muestra la base teórica debidamente referenciada para comprender la resistencia de materiales y concreto armado. Posteriormente, se comenta sobre los tipos de modelos para el concreto sin confinar y confinado desde las referencias y cómo se formula paso a paso para comprenderlo en su totalidad. Además, se utilizan los modelos para formular los diagramas de momento curvatura y se explica el método de fibras en Matlab para cualquier número de fibras.
Para la formulación del código teniendo como asistente a CHAT GPT se utiliza la opción «function» para crear dos funciones: «calcularc» y «resultados» para calcular la ubicación del eje neutro y para obtener los resultados que uno desee guardados. Además, se formula un código general donde se utilizan las funciones para generar el diagrama momento curvatura de una función teniendo en cuenta 4 puntos principales: elástico, esfuerzo de fluencia del acero de refuerzo, esfuerzo máximo del concreto y deformación final del concreto. Con los datos se pueden generar gráficas para cada sección y 4 tablas en una sola ventana con los resultados fundamentales seleccionados para cada uno de los 4 estados.
Por último, se modela todas las secciones: Rectangular, Tee, Triangular, Hexagonal y Rectangular con carga axial en SAP2000 en el section designer y coloca la respuesta en un excel que luego es llevada al MATLAB para agregarlo a las gráficas de MATLAB para la verificación de la respuesta.
Las preguntas se realizan en las secciones de la plataforma para asegurar el entendimiento del curso. Tener en consideración que información teórica adicional se encuentra en los anexos conforme hayan dudas de los alumnos.
Nota 1: El curso no tiene límite de tiempo para ser visualizado y se pueden repetir tantas veces como se desea ( Curso pregrabado).
Nota 2: Ningún curso es estático, todos los cursos son actualizables conforme vayan saliendo nuevas normas o hayan consultas recurrentes sobre un tópico en especial.
Nota 3: Se pueden realizar consultas una vez comprado el curso desde la página web.