El presente curso tiene la finalidad de enseñar los comandos más utilizados para realizar un análisis lineal estático, modal espectral, no lineal estático y dinámico tiempo historia desde la interfaz de Matlab y desde este lenguaje de programación manejar el SAP2000. Se presenta un manual de 3000 páginas con códigos para Matlab desde el cual uno puede guiarse conocer los comandos que ofrece SAP2000, adicionalmente se brinda un manual práctico en español realizado especialmente para el curso y se adjuntan todos los scripts utilizados durante el curso en extensión de Matlab.
El curso va a mostrar el código poco a poco y mientras se muestra el código se verifica que todo lo planteado suceda en el programa, se verifican que los datos extraídos del software sean iguales a los que se obtienen mediante el código para así tener mejor compresión en la relación código – Sap2000.
El curso se divide en 5 módulos y una introducción. La introducción tiene la finalidad de tener una vista general de todo lo que se puede realizar el software, aplicaciones y mostrar cómo iniciar en Matlab, además de mostrar 2 formas de realizar el código. El modelo puede ser creado desde 0 en Matlab o puede empezarse desde un modelo ya iniciado, este tópico es parte de la introducción.
El módulo 1 tiene la finalidad de ver los comandos básicos para crear un modelo desde 0 en SAP2000. En este módulo se define elementos estructurales, cargas, restricciones, diafragma rígido, end lenght offset y guardar y correr el modelo.
El módulo 2 inicia con el uso de un comando para generar un pórtico 3D para luego definir el análisis lineal estático, masa sísmica, y las condiciones observadas en el módulo 1 para luego obtener los siguientes resultados: reacción en la base total y de un punto en específico, cálculo de fuerzas internas en columnas , vigas y desplazamientos de un punto y desplazamiento máximo en todo el edificio.
El módulo 3 tiene la finalidad de poder realizar un análisis modal-espectral. Este módulo inicia con la creación del caso modal, creación del espectro sísmico desde el mismo Matlab y también acorde a un archivo de excel ( interacción excel & matlab), además de colocar todas las condiciones previamente realizadas en módulos anteriores. Se extraen los resultados de fuerzas, reacciones y desplazamientos mediante la exportación a excel ( interacción excel & matlab), por último, se grafican automáticamente desde Matlab las derivas máximas por nivel.
El módulo 4 tiene la finalidad de realizar el análisis no lineal estático. Debido a la naturaleza del análisis no lineal, se inicia con la colocación del acero de refuerzo en columnas y vigas, se crea el caso de gravedad como caso inicial para el caso no lineal estático. Se revisan los resultados de fuerzas y desplazamientos máximos, sin embargo, no existe código por parte del mismo CSI para obtener la curva de capacidad, por ello, el módulo termina mediante un código iterativo para formar la curva de capacidad.
El módulo 5 parte del modelo no lineal realizado en el módulo anterior e inicia con la inclusión del registro sísmico para la posterior creación del análisis no lineal tiempo historia por integración directa y termina con el cálculo de fuerzas y desplazamientos máximos.
Nota 1:El curso incluye un manual de creación propio en español realizada para este curso donde incluye todo el código necesario para poder programar con mayor facilidad los análisis realizados en cada módulo.
Nota 2: El curso además de enseñar los códigos necesarios, hace revisión de los comentarios de CSI para que el alumno tenga el empoderamiento de poder realizar otros códigos por su propia cuenta.
Nota 3: Además de la enseñanza del código, se ensañan a realizar gráficas, procesos iterativos y exportar los resultados a excel, actividades útiles para que aumente el ingenio en el alumno y tenga una mayor diversidad de posibilidades para realizar su propio código.
Nota 4: El curso no pretende sentar las bases teóricas de cada tipo de análisis, si no, pretende enseñar a programar desde matlab, sap2000. Por ello, si bien es cierto se formulan todos los análisis no hay una explicación profunda de cada análisis, si no, superficial.
Nota 5: El curso no tiene límite de tiempo para ser visualizado y se pueden repetir tantas veces como se desea ( Curso pregrabado).
Nota 6: Ningún curso es estático, todos los cursos son actualizables conforme vayan saliendo nuevas normas o hayan consultas recurrentes sobre un tópico en especial.
Nota 7: Se pueden realizar consultas una vez comprado el curso desde la página web.