DIANA FEA: Albañilería confinada, muro, murete y pilas

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

El curso busca ser básico al análisis no lineal en DIANA ( se considera que es la primera vez que se utiliza el software) como lo exigen en las normas de todos los paises se empieza por la comparativa entre el ensayo experimental y computacional. El presente curso muestra de forma general el aspecto teórico del análisis de elementos finitos, limitaciones del proceso de calibración, variables en los materiales (albañilería, concreto y acero de refuerzo) y procedimiento del ensayo monotónico y cíclico.

El curso pretende que el alumno pueda captar los inconvenientes y cómo realizar desde el software un ensayo monotónico o cíclico con especial atención en albañilería y de forma más corta en concreto armado para poder calibrar correctamente la albañilería confinada. Se presentan 4 ensayos experimentales referenciados: muro de albañilería confinada de 20 y 40cm de ancho de columna, 1 pila de albañilería y 1 murete con la finalidad de que puedan ser referenciados en cualquier documento de investigación y que se pueda modelar en el software con mayor confianza y conocer el grado de confianza respecto del ensayo experimental.

El modelamiento se realiza mediante elementos área en el caso del concreto y albañilería mientras que para cada estribo o acero vertical mediante elemento tipo línea, donde cada uno posee la no linealidad del material asociado, de tal forma que en este modelamiento se puede visualizar tal cual fue construido y las respuestas asociadas a detalle.

En el curso se muestra absolutamente todo el proceso, desde que se abre el software, dibujo en AUTOCAD, cada click para la creación del caso, modificaciones en función de tipos de no linealidades, diferentes mesh y diferentes porcentajes de convergencias.

Finalmente se obtendrán resultados principales como la curva de capacidad, curva histerética, revisión de desplazamientos, deformaciones unitarias en concreto, albañilería y aceros de refuerzo por flexión y corte, fuerzas axiales en las barras, anchos de grietas por flexión y corte, patrón de grietas por flexión y corte, por último a cómo modificar el color de estos resultados para una mejor visualización.

Nota 1 : El curso inicia completamente desde 0, es decir, desde que se abre el software para que el alumno pueda seguir todo el procedimiento. Se brindan las referencias para poder sustentar la los ensayos, los modelos, excels y demás documentos de apoyo.

Nota 2: El curso no tiene límite de tiempo para ser visualizado y se pueden repetir tantas veces como se desea ( Curso pregrabado).

Nota 3:  Ningún curso es estático, todos los cursos son actualizables conforme vayan saliendo nuevas normas o hayan consultas recurrentes sobre un tópico en especial.

Nota 4: Se pueden realizar consultas una vez comprado el curso desde la página web, whatsaap o facebook.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Se aprenderá la teoría de la calibración y de ensayos experimentales para poder comprender documentos que muestran resultados de los ensayos experimentales.
  • Se aprenderá a utilizar el software DIANA FEA desde 0, completamente básico.
  • Se aprende a formular ensayos monotónicos y cíclicos mediante 4 ensayos experimentales: Muro de albañilería confinada con columna de 20 y 40cm, murete y pilas de albañilería.
  • Se aprende a realizar el ensayo monotónico con variaciones en mesh, porcentajes de error, tipos de materiales y tipos de visualización de los resultados.

Contenido del curso

Introducción

  • [VIDEO] ¿ Cómo llevar el curso?
    05:18
  • [VIDEO] Visión global y referencias del análisis de elementos finitos
    20:26
  • [VIDEO] Entorno gráfico de DIANA (primeros pasos)
    11:15
  • [VIDEO] Descarga DIANA, Objetivos y limitaciones en un proceso de calibración
    10:05
  • [VIDEO] ¿ Cómo y qué tipos de ensayos experimentales existen?
    15:45
  • [VIDEO] Antecedentes de modelamientos con DIANA FEA
    22:45
  • [LIBRO] FEA – FISH
  • [LIBRO] FEA – NIELS OTTOSEN
  • [LIBRO] FEA – MATLAB ABAQUS AKHENANNE
  • [LIBRO] FEA -3D EDWARD WILSON
  • [LIBRO] FEA – Shun Chai
  • [RESUMEN] ELEMENTOS FINITOS
  • [RESUMEN] PROCESO DE MODELAMIENTO EN DIANA
  • [INSTALACIÓN] LINK DIANA
  • [PAPER] Calibración imágenes
  • [PAPER] Resistencia media Brasilero – Confiabilidad
  • [Norma] ACHISINA
  • [Norma] ASCE 41-17
  • [TESIS PHD] Macro-Element Nonlinear Dynamic Analysis of Masonry Structures
  • [PAPER] ApostolSanPedroIglesiaMAC
  • [Tesis PHD] Análise estrutural da Igreja de Nossa Senhora da Conceição
  • [PAPER] HuacadelaLuna
  • [Tesis maestría] MODELAMIENTO NUMÉRICO DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE VIVIENDAS DE MAMPOSTERIA
  • [Tesis pregrado] MACRO-MODELACIÓN NUMÉRICA CON SÓLIDOS DE ENSAYOS CUASI-ESTÁTICOS

Ensayo experimental – Caso 1 – Dibujo: Muro de albañilería confinada de columnas de 20cm

Estudio de los materiales: Albañilería, Concreto armado y Acero de refuerzo

Ensayo experimental – Caso 1 – Monotónico: Muro de albañilería confinada de columnas de 20cm

Ensayo experimental – Caso 1 – Cíclico: Muro de albañilería confinada de columnas de 20cm

Ensayo experimental – Caso 2: Pilas de albañilería

Ensayo experimental – Caso 3: Murete de albañilería

Ensayo experimental – Caso 4: Ensayo Monotónico: Muro de albañilería confinada con columnas de 40cm

Ensayo experimental – Caso 4: Ensayo Cíclico: Muro de albañilería confinada con columnas de 40cm

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.