4.00
(1 Valoración)

Plasticidad tipo fibra manual para cálculo de diagrama momento-curvatura para vigas y columnas

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

El presente curso contiene videos pregrabados, excels, referencias, modelo sap2000 con análisis no lineal estático y ejemplos de comparación con el cálculo manual. Se busca calcular el diagrama de momento y curvatura mediante el método de fibras  y compararlo con el SAP2000 con la finalidad de verificar los resultados, tanto para acero a compresión, tracción y carga axial.  Además, se comenta sobre la relación entre la curvatura y la rotación, por último se realiza un pórtico de concreto armado de 2D en SAP2000 con plasticidad tipo fibra y se realiza un análisis no lineal estático para observar las fibras generadas y curva de capacidad.

En el curso inicialmente se muestra la base teórica debidamente referenciada para comprender la resistencia de materiales y concreto armado. Posteriormente, se comenta sobre los tipos de modelos para el concreto sin  confinar y confinado desde las referencias y cómo se formuló el excel paso a paso para comprenderlo en su totalidad. Además, se utilizan los modelos para formular los diagramas de momento curvatura y se explica el método de fibras y cada celda del excel para entenderla en su totalidad. Por último, se estudia la relación entre la curvatura y rotación y se enseña a utilizar el SAP2000 en el section designer y mediante un pórtico 2D con plasticidad tipo fibra que es sometido a una carga lateral estática, se revisa la curva de capacidad y se comparan los resultados del diagrama momento-rotación generada manualmente y en el modelo.

Las preguntas se realizan en las secciones de la plataforma para asegurar el entendimiento del curso. Tener en consideración que información teórica adicional se encuentra en los anexos conforme hayan dudas de los alumnos.

Nota 1: El curso no tiene límite de tiempo para ser visualizado y se pueden repetir tantas veces como se desea ( Curso pregrabado).

Nota 2:  Ningún curso es estático, todos los cursos son actualizables conforme vayan saliendo nuevas normas o hayan consultas recurrentes sobre un tópico en especial.

Nota 3: Se pueden realizar consultas una vez comprado el curso desde la página web.

 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Se aprenderá la teoría básica de resistencia de materiales y concreto armado para entender el diagrama de momento rotación.
  • Se brindará y aprenderá a realizar el método por 3, 10 y 100 fibras con carga axial, acero a compresión y tracción, además de tener los excels necesarios.
  • Se aprenderá a utilizar los excels muy bien y todo se encontrará debidamente referenciado.
  • Se aprenderá el uso del SAP2000 desde el section designer para compararlo con el cálculo manual de fibras.
  • Se aprenderá a realizar un análisis no lineal estático en SAP2000 de un pórtico 2D con plasticidad tipo fibra para revisar los cambios que se generan y compararlo con los diagramas obtenidos.
  • Se brindan las normas y referencias necesarias para validar el modelamiento no lineal y la información brindada en excels.
  • Curso que siempre está en actualización.
  • Se pueden realizar consultas desde la página web.

Contenido del curso

Teoría básica

  • ¿ Cómo llevar el curso?
    06:11
  • Parte teórica 1- Diagrama M-C y 3 condiciones esenciales
    31:05
  • Parte teórica 2 – Tipos de falla y características del diagrama M-C
    06:11

Diagramas constitutivos

Planteamiento para la formulación del diagrama Momento-Curvatura para concreto sin confinar

Planteamiento para la formulación del diagrama Momento-Curvatura para concreto confinado

Curvatura y rotación

Uso de fibras en el SAP2000

Descargables

ANEXO A: Concreto confinado en muros de CA y Deformación última del concreto

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.0
Total 1 Valoración
5
0 valoración
4
1 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Definitivamente el profesor conoce el tema, sin embargo, al transmitir el conocimiento falta algo. Pore ejemplo, en el uso de las hojas de excell, las hojas ya aparecen hechas, y no se describe claramente lo que hacen todas las celdas, por lo que el alumno tiene que deducir el significado. Otros casos similares se presentan durante el curso